miércoles, 14 de diciembre de 2011

Clasificadoras de riesgo y Crisis Financieras

Publicado en Estrategia el 14/12/2011 http://www.estrategia.cl/detalle_columnista.php?cod=5880



Es indudable observar que las clasificadoras de riesgo han cumplido un papel preponderante no solo en la pasada crisis subprime, sino también en este nuevo episodio de la Eurozona. Es así como a partir del anuncio de Standard & Poor's en cuanto a revisar la nota que le entrego a la deuda soberana de 15 países de la zona euro, el mercado financiero internacional vuelve a “crujir”, evidenciando la extrema confianza que se le asigna a este tipo de entidades.

Como sabemos, la actual crisis Europea estalla a partir de la baja clasificación que una de estas instituciones le asigno a los bonos griegos, generando una cadena de hechos que finalizaron en la retirada de capitales extranjeros de ese país. Es paradojal recordar sin embargo, que hace solo un par de anos las principales autoridades económicas y políticas del primer mundo, condenaban fuertemente el comportamiento de las agencias de riesgo, remarcando los graves errores cometidos al clasificar activos ”que valían huevo”, como triple “A”. Hoy son estas mismas autoridades quienes sufren los veredictos de los “oráculos de Delfos” financieros, implorando por tiempos “mas convenientes” en la entrega de información al mercado.

No digo que las clasificadoras de riesgos no cumplan un rol fundamental, evaluando y entregando información sobre deudas privadas y soberanas, lo que permite, entre otras cosas, disminuir asimetrías de información. El tema es que como lo demostró hace ya mas de una década Ferri, Liu y Stiglitz (The Procyclical Role of Rating Agencies: Evidence from the East Asian Crisis, 1999 http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/1468-0300.00016/pdf ), las agencias de riesgo tenderían mas bien a agravar las crisis financieras dado su comportamiento procicilico, fallando en la predicción de las crisis y actuando de manera excesivamente conservadora durante su desarrollo.

Así mismo y considerando las permanentes criticas sobre conflictos de interés a las que están sujetas, sumado al hecho que la información que entregan tiene harta cara de “bien publico”, no me parece descabellada la idea de crear, como se ha planteado, una agencia europea de evaluación de riesgos.

martes, 15 de noviembre de 2011

Basilea III, grandes Bancos, normas prudenciales y crecimiento.





Columna publicada para el diario Estrategia el 15/11/2011 en http://www.estrategia.cl/detalle_columnista.php?cod=5758


Los líderes de las principales economías congregados en la reunión del G20, han declarado su compromiso en trabajar en reactivar el crecimiento, la creación de empleo y estabilidad financiera. Con la confianza de los consumidores e inversionistas en un nivel bajo, la Eurozona sigue en riesgo de caer en recesión con el consecuente impacto en la economía mundial.

Especial atención se le ha dado a la agenda de reformas al sistema financiero, confirmando las medidas tendientes a incrementar la “resilencia” de sus instituciones, como es el nuevo acuerdo de Basilea III sobre estándares de capital y liquidez. La novedad en esta materia sin embargo, es que se han aprobado requisitos adicionales para entidades denominadas “demasiado grandes para quebrar”. Se ha determinado de esta forma, que los grandes bancos incorporen recargos adicionales de capital a lo acordado en Basilea III. Estas instituciones deben incluir ahora entonces, un aumento de capital mayor del orden de 1% al 2,5% de sus activos ponderados por riesgo. Dentro de esta categoría se han identificado veintinueve Bancos, ocho Bancos de U.S.A, diecisiete Bancos Europeos, uno Japonés y tres Chinos.

Sin perjuicio del consenso sobre diseñar normas prudenciales que contribuyan a evitar escenarios de insolvencia, existen voces divergentes en relación al impacto de estas regulaciones en el crecimiento económico de los países desarrollados. Un estudio de la OECD, así como otro del IIF (Institute of International Finance), argumentan que el PIB de estos países en cinco años seria de un 3.2% menor si se adoptan estas regulaciones. Por otra parte, investigaciones de prestigiosos profesores de finanzas (Hanson, Kashyap and Stein), entregan evidencia en cuanto a su impacto positivo en el crecimiento de largo plazo, al evitar la ocurrencia de mega-crisis. Considerando además que las crisis “no las paga Moya”, siendo sus costos absorbidos por los propios contribuyentes, me parece necesario tener regulaciones más estrictas que disminuyan al menos la posibilidad de sufrir debacles como los que hemos conocido recientemente.

viernes, 28 de octubre de 2011

La Crisis en Europa: política, recortes y corte de pelo.





Columna publicada en el diario Estrategia el 20/10/2011




Cuando Alemania y Francia anuncian un plan que tendría el ambicioso objetivo de resolver la crisis en Europa, los mercados reaccionan con gran entusiasmo, ratificando el actual escenario de enorme volatilidad. Si bien los detalles de dicho paquete serán dados a conocer a finales de este mes, la información disponible habla de tres principales ejes; fortalecer el Gobierno Económico Europeo, recapitalización de la banca, además de una respuesta especial para Grecia.

El fortalecimiento del Gobierno Económico supondría controlar- ahora si- el compromiso de equilibrios fiscales en Europa, en cuya violación estaría- al menos en parte- el origen de este nuevo episodio de la crisis. En la decisión tendiente a la recapitalización de los bancos Europeos por otro lado, no queda claro si se apuesta por una quiebra de Grecia, preparándose más bien ante ese escenario o se considera posible una restructuración ordenada de su deuda. En este sentido, las acciones que finalmente se anuncien con respecto a Grecia, indicaran el nivel de pragmatismo o politización adoptado.

Si se escoge un modelo denominado por los analistas como “corte de pelo” (haircut), donde los acreedores reciben solo parte del dinero adeudado, estaremos frente a una salida más racional. Si en cambio, se promueve el pago total de la deuda Griega, sabremos que el proceso de toma de decisiones ha sido influenciado mayoritariamente por factores políticos.

Finalmente, preocupa la persistencia de medidas pro cíclicas que no estimulan ni el crecimiento ni la generación de empleo de Europa y de USA. En nuestro caso, aun cuando los indicadores macro y la estructura del sistema financiero Chileno nos permiten ser optimistas, es razonable pensar que nos veremos afectados ya sea vía la caída en los precios de los comidities, como por el ingreso de flujos de capital extranjero tal como ocurrió en el 2008. Es deseable sin embargo que como en aquella época, el Gobierno mantenga la receta anticiclica, la cual verifico empíricamente su efectividad, mitigando en gran medida los efectos de la crisis subprime en nuestro país.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Tasa máxima convencional y los riesgos de desvancarizacion.


Columna publicada el 15.09.2011 en el diario Estrategia



El Gobierno ha anunciado él envió de un Proyecto de Ley al Parlamento que disminuiría la tasa máxima convencional (TMC), esto es, la tasa de interés máxima a la que un oferente de crédito puede prestar dinero, del actual 50% a un rango entre 30% a 40%.

Es posible sostener que la percepción sobre altas tasas de interés en los créditos de consumo, sumado al impacto en la opinión publica del bullado caso de la Polar, motivan esta decisión del Ejecutivo. El proyecto tendría por objeto, proteger a los clientes de servicios financieros, en especial a los segmentos más bajos del mercado. Si bien este deseo no puede ser sino compartido, la evidencia internacional, así como la recomendación de organizaciones especializadas, no son concluyentes. Al mirar la experiencia comparada, observamos diversos criterios donde se adoptan regulaciones con y sin límites de tasas de interés. Por otra parte, existen estudios del Banco Interamericano de Desarrollo, así como de la Asociación de Supervisores Bancarios de América, que recomiendan una regulación sin topes de tasas. Estas organizaciones interesadas en la profundización de la bancarización dentro de un contexto de estabilidad, suponen sin embargo, la existencia de un mercado financiero competitivo, con una gran disponibilidad de información y transparencia.

De esta forma, aun cuando no comparto las proyecciones fatalistas sobre un efecto de desbancarización al disminuir la TMC, me parece que los esfuerzos por perfeccionar nuestro sistema financiero se debiesen concentrar más bien en otros aspectos. Suscribo de esta forma el objetivo de profundizar un mercado financiero verdaderamente competitivo, con similares reglas del juego para oferentes de crédito bancarios y no bancarios. Así mismo, me parece indispensable contar cuanto antes con un sistema de deuda consolidada, cuestión que debiera influir directamente en el costo de crédito. Finalmente, considero fundamental aumentar la energía en educación financiera de la población, entregando herramientas de juicio a los clientes de crédito que les permita tomar mejores decisiones.

jueves, 25 de agosto de 2011

Crisis en la Eurozona y riesgos para la economía mundial.




Columna publicada el 25 de Agosto de 2011 en el diario Estrategia

http://www.estrategia.cl/detalle_columnista.php?cod=5401


La crisis en la eurozona, concita la preocupación de mercados y gobiernos en todo el mundo. No existiendo todavía soluciones totalmente concordadas a los problemas fiscales en Grecia, Irlanda y Portugal, sus potenciales repercusiones inquietan de sobremanera a la comunidad internacional.

En estos últimos días, Italia se ha transformado en la nueva víctima. Pese a todo, no era difícil estimar que dado sus altos índices de deuda y dificultades políticas internas, era candidato serio a ataques especulativos. Su situación sin embargo, podría ser más peligrosa que el caso Grecia, Irlanda y Portugal, al representar ellos solo un 6% del PIB de la eurozona, a diferencia de Italia, que concentra alrededor de un 16%.

Alemania es visto como el país llamado a capitanear este complejo nuevo capítulo. Las expectativas son que el país Germano se consolide como la locomotora del crecimiento Europeo, así como sea el articulador de las políticas de apoyo a los países en crisis. Esto último no parece fácil, teniendo presente la resistencia en la opinión pública, oponiéndose los contribuyentes y políticos Alemanes a la ayuda de países que habrían actuado de manera irresponsable en el manejo de sus finanzas. La sostenibilidad del crecimiento Alemán por otra parte, se empieza a poner en duda a la luz de datos que muestran una menor actividad de su robusta economía. La información disponible, señala que habría crecido solo en un 3,1% a junio de este ano, cuestión que deja en evidencia a su vez, el hecho que el PIB Alemán se ve afectado por ciclos externos más que cualquier otra economía desarrollada.

Teniendo en cuenta que la deuda pública de los países en crisis está presente en los estados financieros de bancos e instituciones financieras de muchos países en el mundo, existe el riesgo que la inestabilidad pueda esparcirse. De esta forma, es indispensable tomar medidas oportunas que restablezcan la confianza en la política fiscal de la eurozona a través de señales coordinadas, con un rol decidido de las economías y gobiernos más poderosos de dicho continente

viernes, 15 de julio de 2011

Asimetrías regulatorias y los otros proveedores de servicios financieros.




Columna publicada el 15/07/2011 en el diario Estrategia
http://www.estrategia.cl/detalle_columnista.php?cod=5222


Mucha tinta se ha derramado en relación a las medidas que debiese tomar la autoridad, de manera de disminuir la probabilidad que una situación como la de la Polar se repita. Habría consenso sobre la necesidad de concretar el postergado proyecto de un sistema de deuda consolidado; redefinir el modelo de supervisión de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) en cuanto a este tipo de compañías; así como generar una mayor coordinación de las instituciones Supervisoras a través de la creación de un Consejo de Estabilidad Financiera

Sin perjuicio de estar de acuerdo con dichos planteamientos, considero que existen problemas adicionales que requieren ser abordados. Es el caso de otros proveedores de servicios financieros, como las Cooperativas de Ahorro y Crédito, y Cajas de Compensación. Dichas entidades- excepto las 5 Cooperativas más grandes- no son supervisadas por la SBIF, contando con estándares regulatorios y de supervisión inferiores. Lo anterior a mi juicio, constituye una situación de evidente asimetría regulatoria.

Dos han sido los principales argumentos para mantener este escenario. El primero, se refiere a que al representar un porcentaje marginal de las operaciones financieras, no contribuirían al riesgo sistémico. Por otra parte, al contar con niveles de gestión - en general- menores a las entidades financieras tradicionales, no podrían cumplir con los requerimientos de la normativa bancaria. En mi opinión, este razonamiento es débil. Aun cuando la caída de una Cooperativa o Caja no ponga en riesgo la cadena de pagos, sin duda podría dañar la credibilidad del sistema financiero en su conjunto, como quedó demostrado en el caso de la Polar. Así mismo, si una empresa, no le es posible responder a los requerimientos regulatorios de un mercado donde está en juego la fe pública, no debiese poder participar en dicha industria. Reconociendo el valor de estas entidades, me parece fundamental corregir una falla de nuestra institucionalidad financiera, que impide contar con un sistema de supervisión e información verdaderamente consolidada

miércoles, 13 de julio de 2011

Publicacion Academica en Revista Enfoques


Comparto con ustedes una publicacion academica aparecida recientemente en el Volumen IX, n°14, 2011, de la Revista Enfoques: Ciencia Politica y Administracion Publica. El articulo se titula, "Risk management policy in dutch municipalities understanding the process, identifying strengths and visualizing possible improvements", el cual forma parte de mi trabajo de investigacion Doctoral en la Universidad de Twente, Holanda.





miércoles, 15 de junio de 2011

Alineación estratégica para una Gestión del Riesgo efectiva

Columna publicada el 15 de junio de 2011 en el diario Estrategia



En columnas anteriores, hemos destacado la tendencia mundial en cuanto al tratamiento integral del riesgo, visión reconocida hoy tanto por académicos como gobiernos en países desarrollados. Este enfoque, se funda en observaciones sobre las características dinámicas del fenómeno, no siendo razonable entonces, abordarlo de manera compartamelizada, sino bajo una sola estrategia corporativa.

Sin embargo, más allá de la retórica, la pregunta es cómo se operacionaliza esta aspiración? Lo primero a mi juicio, es que los Directores y Ejecutivos conciban el riesgo como algo que puede afectar los objetivos de la organización, ya sea positivamente a través de ganancias, o de forma negativa por la vía de pérdidas. Bajo esta mirada, la gestión de riesgo se transforma en una herramienta critica para alcanzar objetivos estratégicos y tácticos en la compañía, siendo cada objetivo individual o empresarial analizado en cuanto a su riesgo asociado, identificando tanto “apalancamientos” como mitigaciones.


En este sentido, para su implementación, es fundamental desarrollar una estrategia de gestión de riesgo que responda directamente a la estrategia de negocios de la empresa, relacionando objetivos estratégicos con riesgos más relevantes. De esta forma, dependiendo de la orientación del negocio, la organización podrá por ejemplo, priorizar “amenazas” por sobre riesgos positivos. La implementación de una mirada integral de riesgos supone a su vez, conocer quiénes son los “dueños” de los riesgos identificados, evaluando las actuales medidas de mitigación (en el caso que sea una amenaza), así como acciones existentes de explotación (en el caso de una oportunidad). Todo esto debe condecirse además, con la definición de “tolerancia de riesgo” de la organización, la que debe ser determinada idealmente para cada área de exposición. Finalmente, es necesario contar con adecuados instrumentos de análisis de riesgo, así como concebir la instauración de este tipo de metodologías, como un proceso continuo, el que debe ser monitoreado en función de los cambios tanto internos como del entorno.

martes, 7 de junio de 2011

Los buenos y malos científicos sociales

Ensayo publicado en Asuntos Publicos- CED http://www.asuntospublicos.ced.cl/


Estimulado por la serie de artículos publicados por Asuntos Públicos donde se cuestiona la “buena y mala economía ”, así como a los “malos y buenos economistas ”, me fue imposible reprimir el impulso por complementar algunas de las observaciones ahí planteadas. Asumiendo que mi intención puede ser no solo pretenciosa, sino sumamente arriesgada, la curiosidad que he desarrollado sobre el conocido debate “epistemológico” en cuanto a los límites de la ciencia y sus métodos, motiva este comportamiento “buscador de riesgo” .

Mi contribución se desarrolla entonces, a partir de una de las reflexiones consignadas en dichos documentos; la complejidad de los fenómenos sociales y la dificultad de integrar en su análisis los métodos de las ciencias naturales, así como la invariable elección ideológica detrás de cada uno de los distintos paradigmas de las ciencias sociales y en particular de la teoría económica. El encubrimiento valórico, además de la incapacidad de reconocer otras disciplinas sociales como válidas, es los que a mi juicio pone en evidencia a los “malos científicos sociales”, quienes pregonan argumentos positivistas sobre una verdad develada por los Dioses de la Ciencia al momento de imponer sus ideas.






lunes, 16 de mayo de 2011

Empresas Estatales en el mundo, ineficientes y en extinción?

Columna publicada en el diario Estrategia el 16/05/2011.




La Teoría Económica, entrega razones en cuanto a traspasar empresas cuyos dueños son el Estado a manos privadas. Es así como la privatización disminuiría los costos y aumentaría el valor de las compañías estatales, incrementando a su vez la calidad de servicio por efectos del sometimiento a las reglas del mercado. Estos preceptos según sabemos, han guiado los procesos privatizadores en las últimas décadas, permitiendo incrementar el capital de empresas que mantienen control Estatal, como método de financiamiento de déficit fiscal, financiar programas sociales, así como herramienta que equilibre el mix publico/privado de productos y servicios.

Con todo, más allá del uso de recursos disponibles por efecto de un proceso privatizador y sus efectos en la economía, la razón principal que funda su decisión, se concentra en la evidencia de un pobre desempeño explicado por la interferencia política en la toma de decisiones, así como por la incapacidad de este tipo de empresas para desarrollar esquemas de gobernabilidad e incentivos adecuados. Un reciente informe realizado por Ernst & Young a 24 países desarrollados y en desarrollo sin embargo (Government as best in class shareholder, 2010), muestra que el desempeño de empresas estatales puede acercarse, e incluso exceder el de las compañías privadas cuando estas cuentan con estructuras organizacionales y regulatorias adecuadas. Este reporte manifiesta que las empresas estatales continúan siendo un actor económico y social relevante en muchos países, tienden a ser evaluadas positivamente en calidad de servicio, así como son aún más eficientes y competitivas al incorporan las mejores prácticas de gobierno corporativo. Estos antecedentes en nuestro caso, reafirman la necesidad de seguir avanzando en profesionalizar la gestión de las empresas públicas. La Ley del nuevo Gobierno Corporativo de Codelco publicada el año 2009 es un gran paso. Preocupa sin embargo, que el proyecto que perfecciona los regímenes de gobierno corporativo del resto de las empresas del Estado, siga durmiendo el sueño de los justos en el Parlamento.

viernes, 15 de abril de 2011

Riesgo sistémico y arquitectura regulatoria.

Publicado en el Diario Estrategia el 15 de abril de 2011.



En estos días se han dado a conocer las conclusiones de la Comisión de expertos sobre Reforma a la Regulación y Supervisión Financiera.

El Gobierno ha comunicado legítimamente, que aspectos de las recomendaciones planteadas por dicha Comisión serán finalmente recogidos El foco estaría en la creación de un Consejo de Estabilidad Financiera como instancia formal de coordinación de los supervisores, además de redefinir los actuales órganos regulatorios, agrupándolos en dos comisiones; una Comisión de Solvencia y una de Conducta de Mercado y Protección al Consumidor. De esta forma, en términos de ‘’arquitectura’’ regulatoria, se opta por transitar desde un modelo tipo “silo” de supervisión, a uno denominado en la literatura especializado como “twin peaks’’, desestimando la otra gran alternativa, cual era configurar un modelo integral al estilo Inglés, el cual considera una sola entidad con capacidad cros-sectorial de supervisión.



Si bien el diseño elegido da respuesta a la necesidad de coordinación formal, en cuanto a mitigar en forma más efectiva el riesgo sistémico de un mercado financiero cada vez más interconectado y dinámico, así como en específico, las debilidades de supervisión con respecto al control de conglomerados financieros en nuestro país, no parecen claras las razones técnicas que sustentan esta opción por sobre otras que cumplen con estos y otros objetivos.

La mayoría de las investigaciones al respecto plantean que el diseño de la institucionalidad regulatoria debe responder a las características estructurales de los servicios financieros de cada industria, no existiendo entonces un diseño ideal, sino uno adecuado a las particulares de los productos, servicios y proveedores financieros. Al revisar el informe de la Comisión de expertos, la justificación que respalda esta propuesta incremental, más bien parece ir por el lado de aprovechar capacidades instaladas, conjuntamente con evadir complejos y costosos cambios normativos, que un razonamiento en cuanto a la mejor opción de acuerdo a las especificidades, comportamientos y riesgos de nuestra industria financiera.

martes, 15 de marzo de 2011

Riesgo inflacionario y ortodoxia económica.

Publicado en el Diario Estrategia el 11/03/2011.


http://www.estrategia.cl/detalle_columnista.php/cod=4640

Aun cuando es difícil hablar hoy de una sola “ortodoxia” económica, existen sin lugar a dudas paradigmas imperantes que han guiado el diseño de las políticas públicas durante estos últimos veinte cinco anos en el mundo y con particular preponderancia en nuestro país.

En ese sentido, cuando observamos un potencial riesgo inflacionario, explicado en parte por un alza en el precio internacional del petróleo, precios de los alimentos, así como presiones inflacionarias internas derivadas de un mayor consumo, las respuestas que adoptaran nuestras autoridades económicas y en particular del Banco Central son posibles de predecir. Es así como siguiendo las recomendaciones del llamado Consenso de Washington, las medidas “estándares” para enfrentar la inflación que se tienen a la vista, dicen relación con ajustes en el gasto fiscal, incrementos en la tasa de interés y restricciones en la emisión de moneda local.

Sin embargo hay quienes como el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz contradicen estas recetas tradicionales, advirtiendo que dichas políticas habrían probado ser insuficientes, existiendo medidas alternativas para hacer frente a la inflación. Este tipo de instrumentos se referirían a establecer restricciones al movimiento de capitales, en particular el ingreso de capitales especulativos, mitigando de esta forma la volatilidad de la tasa de cambio al reducir la oferta de divisas extranjeras. El caso reciente de Turquía, país que en vez de subir sus tasas de interés las bajo, además de establecer también controles a los capitales extranjeros, entregarían evidencia en cuanto a la factibilidad de medidas como las descritas.

La necesidad de buscar diferentes herramientas para combatir la inflación, es consistente con las características sociales del fenómeno, por tanto complejo, dinámico e imposible de describir o modificar bajo los mismos paradigmas rígidos y normativistas todo el tiempo y para cada caso. En este sentido, parece razonable examinar medidas mas allá de los “paquetes” recetados, las cuales den cuenta de las particularidades institucionales de nuestro país.

martes, 15 de febrero de 2011

El desafío de la Supervisión Integrada en el sistema Financiero

Publicada en la version impresa del Diario Estrategia

Dentro de las iniciativas sobre la Reforma al Mercado de Capitales Bicentenario (MKB), el Ministerio de Hacienda ha comisionado a un grupo de expertos, el estudio y generación de propuestas para mejorar la supervisón y regulación del mercado financiero chileno, particularmente su institucionalidad.

En reiteradas ocasiones se nos ha señalado que uno de las fortalezas de nuestro sistema financiero, son sus instituciones reguladoras, las cuales tendrían un gran prestigio internacional forjado en base a su profesionalismo y rigurosidad, agencias que basan sus decisiones (o al menos lo habían hecho hasta ahora) en principios técnicos por sobre interesares particulares. En ese sentido, cuales serian las razones que motivan la revisión del sistema de supervisión financiera chileno?

La primera razón es quizás la más evidente. Los supervisores financieros en Chile, no cuentan con la autonomía que requieren, existiendo espacios hoy para presiones del gobierno de turno, así como conflictos de interés. Es cierto que son pocas las situaciones-al menos conocidas- que nos hagan pensar que este riesgo se habría materializado, sin embargo aquello se explicaria mas bien por las condiciones éticas de sus funcionarios y de quienes han dirigido estas instituciones, que por normas que desincentiven malas practicas.

Así mismo, nuestra “arquitectura” regulatoria ya no seria lo suficientemente sólida para enfrentar el dinamismo y complejidad que caracteriza a un sistema financiero moderno. Es así como el sistema funcional o tipo “silo” de supervisión, no seria consistente con un mercado financiero con límites más difusos entre los actores participantes, existiendo actividades, riesgos y productos que se superponen al interior de grupos o conglomerados financieros.

Es de esperar entonces que la mencionada Comisión entregue recomendaciones que respondan a estas debilidades, proveyendo al sistema de supervisión financiero de mayor independencia, así como de una institucionalidad de coordinación formal, que permita transitar a una real supervisión integrada o consolidada.

jueves, 3 de febrero de 2011

Uso de la bicicleta, incentivos y valores para un sistema de transporte sustentable.


Articulo Publicado en Asuntos Publicos http://www.asuntospublicos.ced.cl/

Como es sabido, en los países del norte de Europa, particularmente en Dinamarca y muy especialmente Holanda, se utiliza en forma intensiva la bicicleta, concentrando este medio de transporte alrededor del 28% de los viajes en las ciudades de los Países Bajos y un 18% en territorio Danés. Para un inmigrante del tercer mundo que recala en el pequeño y densamente poblado suelo Holandés, una de las cosas que más impacta es esta sana, pero a veces exigente forma de transportarse.

Luego de algunos meses, cuando se alcanza la capacidad aeróbica necesaria para cubrir varios kilómetros diarios – que en mi caso son alrededor de 8 - se logra disfrutar y valorar este habito tan característico del pueblo de los Tulipanes, sin anhelar ya la tan inconciente, además de insostenible costumbre chilena de trasladarse hasta el negocio de la esquina en auto. Es ahí cuando se logra a mi juicio, lo que Kim define como la “adaptación cross- cultural” , refiriéndose al proceso de transformación que los seres humanos experimentamos al enfrentarnos a un medio ambiente nuevo y poco familiar.

Reconociendo que pudieran existir elementos específicos de la historia, cultura y topografía Holandesa que ayuden a explicar el uso de la bicicleta, las políticas publicas y en particular políticas de transporte, uso de suelo, políticas de desarrollo urbano, políticas de vivienda, de impuestos, así como concernientes al estacionamiento vehicular son condiciones necesarias para incentivar su uso en la población.



viernes, 14 de enero de 2011

Mal Holandés y riesgo de mercado

Columna publicada en el Diario Estrategia http://www.estrategia.cl/detalle_columnista.php?cod=4416

Como hemos conocido estos días, el llamado “mal Holandés” es un fenómeno que tiene su origen en la hipótesis referida a que un alto incremento en las exportaciones de un sector, puede afectar a la economía en general, debido al deterioro en los términos de intercambio por un crecimiento volátil no anticipado.

La literatura especializada señala tratamientos para combatirlo, algunos con más consenso que otros. Por una parte, hay evidencia en relación a que una política fiscal contracíclica atenúa los efectos del boom de un comodity. Por otro lado, la esterilización de los ingresos percibidos por efecto de un alto precio del cobre en nuestro caso, es también una recomendación ampliamente consensuada. Lo anterior se implementa a través de fondos soberanos, de pensiones y estabilización, lo que permite la entrada es estos excedentes de manera más suave y permanente en la economía, además de ser mecanismos que logran que futuras generaciones sean también beneficiadas por estas bonanzas. Así mismo, la política monetaria y su decisión en cuanto a un pertinente “anclaje”, es especialmente importante. Sin embargo, intervenciones directas en el mercado cambiario por parte de Bancos Centrales, así como políticas públicas “industriales” o sectoriales, son instrumentos sobre los cuales existen opiniones divergentes.

Coincidiendo que las decisiones en términos de política fiscal, monetaria, así como los esfuerzos en diversificar nuestra canasta exportadora son fundamentales, los sectores y en particular las empresas que se ven afectados por este fenómeno, pueden y deben tomar medidas individualmente. Las buenas prácticas de Gestión de Riesgos de Mercado, entregan claras recomendaciones para afrontar la exposición a movimientos de tipo de cambio. En este sentido, el análisis de variables macroeconómicas, así como la simulación de escenarios incluyendo tendencias, test de stress, análisis de brechas, etc., debiesen llevar a que las empresas expuestas a este tipo de riesgos, implementen las estrategias financieras y operacionales disponibles que mitiguen sus efectos.

martes, 4 de enero de 2011

Inequidad y delincuencia.

Columna escrita para el Centro Democracia y Comunidad http://www.cdc.cl/columna/inequidad-y-delincuencia

Mucho se ha dicho sobre la terrible tragedia de la cárcel de San Miguel. Sin duda ha quedado en evidencia entre otras cosas, las condiciones infrahumanas en las que viven miles de chilenos privados de libertad, una tasa de crecimiento de la población recluida insostenible en el tiempo, la escasa dotación de gendarmería, además de la insuficiente infraestructura carcelaria, que aunque aumento considerablemente durante los gobiernos de la Concertación, de mantenerse las actuales tasas de crecimiento de la población carcelaria, será imposible que cuente con estándares adecuados (habría aumentado 68% en la década 1990-2000) .

Para explicar esta esta realidad que advertimos a partir de la muerte de los 81 internos, hay quienes sostienen que se habría errado en el enfoque sobre el “combate” a la delincuencia, habiéndose instalado el consenso de “la mano dura” como única respuesta a este fenómeno por parte de la clase política, no existiendo medidas complementarias, así como la falta de iniciativas robustas que se hicieran cargo de las causas del delito.

La idea sobre que la pobreza y la inequidad incrementaría la actividad criminal, es una hipótesis largamente desarrollada tanto por economistas como sociólogos. Este planteamiento se sostiene básicamente bajo tres teorías; la teoría económica del crimen de Becker, la teoría de desorganización social de Shaw y McKay y la teoría de las estructuras sociales de Merton.

Bajo la teoría economicista del crimen, los individuos deciden sobre la asignación de su tiempo en el mercado laboral (trabajo honesto) o en actividades criminales, comparando el “retorno esperado” de cada una de estas actividades, tomando en cuenta además, la probabilidad de ser castigado y la severidad de dicho castigo. En este modelo, la desigualdad llevaría al crimen al exponer a individuos de bajo ingreso con individuos de altos ingresos, que además cuentan con bienes de gran valor. Siguiendo estos planteamientos, se justifican entonces las políticas públicas orientadas a incrementar la actividad policial y el aumento de penas como variables que impactan en la disminución del crimen, aumentándose de esta forma el “costo” de delinquir.

La teoría sobre la desorganización social por otra parte, considera los factores que disminuyen la efectividad de los controles sociales informales. Es así como los autores que siguen este enfoque, identifican la pobreza, la heterogeneidad étnica y la movilidad residencial, como los tres factores que debilitan las redes sociales y socavan la habilidad, además de la voluntad de las comunidades para ejercer dicho control social a sus miembros.

Para la teoría de las estructuras sociales de Merton, los individuos que se sitúan en la parte baja de las estructuras sociales, se ven frustrados por el sentimiento de fracaso en cuanto a lograr los atributos materiales del éxito. Es entonces como los “fracasados” de la sociedad, son recluidos y marginados, cometiendo crímenes en respuesta a su frustración. Esta alineación contra y fuera de la de la sociedad, se explicaría por ingresos inequitativos, además de segregación de clase y racial.

Estados Unidos sufrió durante el periodo de mediados de los 70’ hasta mediados de los 1990’, un crecimiento exorbitante en su población penal. En 1997 había más de 445 adultos en presión por cada 100,000 residentes. El enfoque que había influenciado mayormente a Norte America –y que de alguna forma lo sigue haciendo- es el “economicista”, es decir, el aumento de dotación policial, aumento de penas, construcción de penales, sin un real equilibrio con otro tipo de respuestas. El riesgo por ejemplo de ir a prisión en ese país por parte de un joven de raza negra, es mucho mayor que la de un blanco americano, teniendo los afroamericanos cerca de 7 u 8 más probabilidades de ir a la cárcel.

Habiendo nuestro país seguido también el modelo “economicista” como receta exclusiva para combatir el crimen, no existiendo decididas y pertinentes políticas publicas que se hagan cargo del origen multicausal y social del fenómeno de la delincuencia, existiendo también una desigualdad y segregación evidente en chile, me pregunto; Cual será la probabilidad que un joven entre 20 y 25 anos, proveniente de una población marginal de Santiago, con educación básica incompleta, tez y cabello moreno vaya a la cárcel, versus un joven Universitario del barrio alto, tez blanca y pelo castaño? No tengo los datos, pero me tinca que el joven de la cota mil le sacaría bastante ventaja.